Certificaciones y sellos

Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en los numerosos sellos y certificaciones que avalan tanto el origen como la forma en que elaboramos nuestros productos.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Pimiento del Piquillo de Navarra (D.O.)

Denominación de Origen creada en 1987 que ampara únicamente el pimiento de la variedad piquillo, autóctona de Navarra. Cultivado y elaborado bajo estrictos controles de calidad en ocho municipios concretos de la zona de Lodosa.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Inscrita como Indicación Geográfica Protegida en 2001 (tras su primera Denominación de Calidad en 1988), certifica la alcachofa fresca cultivada en 33 localidades de la Ribera Navarra. Este sello garantiza su carácter tierno, su color verdoso con ligeras tonalidades violeta y su calidad diferenciada.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Espárrago de Navarra (I.G.P.)

Bajo esta Indicación Geográfica Protegida (2003), heredera de la Denominación Específica de 1986, se regula el cultivo tradicional del espárrago blanco en la Ribera del Ebro. Suaves, delicados y sin fibras, estos espárragos están considerados un verdadero emblema gastronómico de nuestra tierra.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Reyno Gourmet

Marca impulsada por el Gobierno de Navarra que agrupa los principales productos agroalimentarios con certificación oficial de calidad diferenciada. Su objetivo es fomentar el prestigio, notoriedad y expansión exterior de los productos navarros elaborados con autenticidad y excelencia.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Productos Artesanos de Navarra

Sello que distingue a los productores que elaboran de forma tradicional y en pequeñas cantidades según la normativa de artesanía alimentaria establecida por el Gobierno de Navarra. Solo quienes cumplen los exigentes requisitos de elaboración manual, calidad y trazabilidad pueden lucir este distintivo.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

BRC (British Retail Consortium)

Norma internacional de referencia para garantizar la seguridad alimentaria, desarrollada en 1998 por los principales distribuidores británicos. Evalúa el sistema de gestión de la calidad, el análisis de riesgos y puntos críticos (HACCP), las instalaciones, los procesos y la formación de los trabajadores.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

IFS (International Featured Standards)

Certificación indispensable para exportar a mercados como Francia, Alemania, Suiza o Bélgica. Desarrollada en 2002, garantiza altos niveles de seguridad, legalidad y calidad alimentaria a lo largo de toda la cadena de producción y distribución.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

Innovarse Diagnóstico

Herramienta del Gobierno de Navarra que mide el grado de implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Contar con este reconocimiento significa integrar prácticas responsables a nivel social, medioambiental y de gestión dentro de la estrategia empresarial.

Alcachofa de Navarra (I.G.P.)

CPAEN

Organismo oficial que certifica y supervisa la producción ecológica de Navarra. Avala que los productos etiquetados como ecológicos han sido cultivados y transformados sin fertilizantes ni pesticidas químicos y bajo criterios respetuosos con el medioambiente, asegurando una alimentación saludable y sostenible.

Espárragos

Contacto

Si deseas más información sobre nuestros productos o estás interesado en distribuir nuestras conservas, estaremos encantados de atenderte.

Conservas Gilver

Conservas vegetales tradicionales de productos seleccionados de la huerta con sabor, calidad y autenticidad.

Productos

Espárragos de Navarra

Pimientos del piquillo

Alcachofas de Tudela

Tomate

Verduras

Alegría Riojana

Legumbres

Otros

Contacto

Conservas Gilvemar S.L.

C.I.F. B-31394109
Pasada del Prado, s/n
31587 Mendavia (Navarra)
Tel.: 948 695 186
Fax: 948 695 455
Email: oficina@gilver.es